Ayuda a tu bebé a dar sus primeros pasos

Tabla del contenido del post

Ayuda a tu bebé a dar sus primeros pasos

Los bebés aprenden a caminar entre el primer y el segundo año, una vez su cuerpo se ha desarrollado lo suficiente para dar sus primeros pasos. Nunca debes forzarle a andar si no está preparado, pero puedes ayudarle a conseguirlo siguiendo los sencillos consejos que verás a continuación.

En primer lugar, ten en cuenta que cada bebé aprende a caminar a su ritmo. No debes presionarle si no está preparado, porque puede coger miedo o hacerse daño. En general, primero empezará a gatear antes de andar, eso fortalece sus músculos y le ayudará a ponerse de pie. Sin embargo, un bebé que aprenda pronto a gatear no tiene porqué andar antes, ya que a menudo están tan cómodos gateando que no sienten la necesidad de cambiar.

Para alentarle a ponerse en pie, puedes colocarte frente a él agachada o de rodillas y ofrecerle tus manos para que avance hacia ti y las use como apoyo al incorporarse. Otra posibilidad es colocar juguetes u objetos que le gusten a cierta distancia y altura (por ejemplo en el sofá o encima de una caja o taburete), lo cual le obligará a desplazarse e incorporarse para cogerlos.

El parque de juegos del hogar es asimismo un espacio donde podrá empezar a agarrarse y dar sus primeros pasos sin peligro, pero luego debes permitirle practicar en espacios más amplios. En este sentido, intenta no permanecer constantemente a su alrededor, ya que entonces preferirá que le cojas en brazos. En cambio, si estás sentada o «ignorándole» a cierta distancia, tendrá que encontrar otras formas de moverse como gatear o ponerse de pie.

Cuando veas que tu bebé se pone de pie, anímale a desplazarse hacia ti llamándole u ofreciéndole algún objeto que le atraiga. Le ayudará tener cerca elementos a los que pueda agarrarse para mantener el equilibrio y andar sujeto a ellos, ya sea de lado o pasando de uno a otro, como el sofá, sillas o mesas que no tengan el peligro de volcarse, las propias paredes, etc.

Es inevitable que tu bebé se caiga a veces, por lo que deberás despejar la zona de objetos peligrosos y proteger las esquinas de los muebles con espuma. También es recomendable que sus primeros pasos los dé descalzo o sólo con calcetines. En este sentido, las superficies mullidas pero firmes como una moqueta, alfombra fina o baldosas de goma ayudarán a que no se enfríe y de paso atenuarán los golpes. En cualquier caso, si se cae, no le des una importancia excesiva: si te alarmas y corres a «socorrerle», se asustará, llorará aunque no se haya hecho daño y tardará más en volver a intentarlo.

Otros elementos que resultan útiles para animarle a andar y fortalecer su musculatura son los andadores, correpasillos, saltadores, juguetes de empujar o arrastrar y pelotas. Sin embargo, debes limitar su uso porque tu bebé tiene que aprender a ponerse en pie y andar sin ayudas. Una vez empiece a caminar, pero todavía no tenga bastante seguridad para hacerlo por la calle, un arnés de seguridad o una plataforma acoplada al carrito le permitirán practicar al salir de paseo y luego volver a la silla cuando se canse.

¿Cuándo empezó a andar tu bebé? ¿Le ayudaste de alguna forma?

Ayuda a tu bebé a dar sus primeros pasos Modificado el: octubre 9th, 2017 por Mundo Bebé Orihuela

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *