¿Y si se equivocan al decirte si es niño o niña? Esta es una pregunta que se hacen muchos futuros padres a la hora de conocer el sexo de su bebé. Pero, no es tan malo, ni probable como parece, y aquí te contamos la razón.
¿Niño o niña? A pesar de que la ciencia y la tecnología están tan avanzadas, aún se cometen errores al momento de saber el sexo de un bebé.
Pero, ¡no te preocupes! El margen de error es de solo un 5% cuando se cuenta solo con la ecografía. Si a esto se le suman otros exámenes, el porcentaje disminuye considerablemente.
Por ello, te recomendamos que te hagas varias pruebas a lo largo de tu embarazo, si tienes muchas dudas.
¿Se puede equivocar una ecografía en el 2022? Te contamos la respuesta
La realidad es que sí puede haber errores, pero cada vez es menos frecuente. Esto se debe a que actualmente existen múltiples exámenes como:
- Ecografías: las más comunes y con un margen de error de 5 %, tan solo cuando el feto no se deja ver.
- Amniocentesis: se realiza entre la semana 11 y la 14, es un examen invasivo y sirve para conocer si el feto tiene alguna alteración genética, entre otros detalles como el sexo del bebé (aunque no se recomienda para ello).
- Test de detención del sexo fetal: se realiza mediante la analítica de sangre, en la que no se pone en riesgo al feto. Se trata de una técnica no invasiva con un alto índice de fiabilidad y que permite conocer si es niño o niña a las ocho semanas de gestación.
- Metodo Ramzi: en el que la posición de la placenta en el útero puede determinar el sexo del bebé, pero no hay evidencia científica que lo respalde.
Ten por seguro que las ecografías son las más fiables, sobre todo si se hacen entre la semana 18 y 22 del embarazo.
Lo primero que hay que saber: ¿Cómo se ven los genitales de un bebe en una ecografía?
Para muchas personas, las ecografías lucen igual todo el tiempo y les es imposible entender como los médicos determina el sexo del bebé. La realidad es que hay algunas señales que ellos pueden determinar y con ello tener seguridad de si es niño o niña.
En cuanto a los genitales, hay cuatro puntos claves:
- La tortuga: en esta imagen la punta del pene se asoma desde detrás de los testículos del bebé, lo que determina que es varón.
- Hamburguesa: esta es una señal en la ecografía que indica que tu bebé podría ser una niña. En esta se observan tres líneas, en las que se ve el clítoris entre los dos labios.
- El pene erecto: los bebés varones pueden tener una erección en el útero y si la ecografía se hace justamente en ese momento se va a notar un pene definido, lo que simplificara la determinación del sexo.
- La ausencia del pene: finalmente, si la ecografía no muestra pena por ninguna parte, es probable que vayas a tener una niña. Pero es importante confirmar esto en los meses siguientes, ya que durante el primer trimestre el pene y el clítoris pueden verse de forma muy parecida.
Descubre qué sucede si se equivocan al decirte si es niño o niña
Esta puede ser una sorpresa que ningún padre quisiera afrontar, sobre todo si ya has comprado todo lo de tu pequeño. Pero, debemos decirte que sí puede pasar, por lo que estar preparado para ello no está de más.
Te recomendamos que antes del nacimiento de tu bebé, tengas algunas cosas que puedan servirle, sin importar si es niño o niña. Además, asegúrate de confirmar hasta el último mes de gestación el sexo, de esta manera es menos probable que ocurra un pequeño error.
Ahora que ya sabes lo que ocurre si se equivocan al decirte si es niño o niña y que es poco probable que suceda, te invitamos a sentirte tranquilo. Son grandes sorpresas, pero en Mundo Bebé estamos dispuestos a acompañarte en cada uno de los momentos de tu pequeño, sin importar su sexo, estaremos contigo.
También te puede interesar: