¿Quieres aprender cómo calmar a un bebé que llora mucho? Hay diferentes consejos que pueden ayudarte a que esta situación no se vuelva una pesadilla. Conoce cada uno de ellos y las causas por las que tu hijo puede sentirse molesto o incómodo.
El llanto de un bebé puede ser desesperante para muchas personas, pero sobre todo para sus padres inexpertos. Tener un pequeño que llora mucho en casa es motivo de preocupación para ellos, principalmente en sus primeros días de vida cuando hay mucho temor por esta nueva etapa. Es importante aprender a distinguir las necesidades de tus hijos y conocer algunos trucos que realmente funcionan para calmarlos.
Los mejores trucos para calmar a un bebé que llora mucho
Desde que el bebé nace se presentarán diversas situaciones en las que su llanto parece imparable. Es importante recordar que llorar es su principal medio de comunicación con quienes lo rodean, por ello hay que prestar mucha atención y responder de inmediato a su demanda.
Conocer las causas de su llanto
Los bebés indican sus necesidades y molestias a través del llanto, las cuales pueden ir desde el hambre hasta un pañal sucio. Durante los primeros meses te parecerá que lloran igual por cualquier razón y con el paso del tiempo aprenderás a identificar las razones tan solo con escucharlos.
Por ello lo primero que debes hacer es observarlos cuando lloran es prestar atención a las señales de lo que ocurre. Esta es la única forma de identificar su problema y con ello poder solucionarlo de manera rápida.
Hablarle y arrullarlo
Puedes probar con tomarlo en tus brazos y hablar o cantar de forma suave, mientras los arrullas. El tono de tu voz no debe alterarse, ya que esto los pone nerviosos y puede que lloren más fuerte por ello. Él se calmará en poco tiempo, si todo a su alrededor se encuentra tranquilo, sobre todo las personas que lo acompañan.
Recurre al porteo
Se ha comprobado científicamente que estar pegado al cuerpo de sus padres hace que el bebé se calme con mayor facilidad. Puedes portarlo con un portabebés adecuado, que te permita dejar tus brazos libres para hacer otro tipo de tareas. De esta forma tu hijo puede escuchar los latidos de tu corazón y se siente protegido, lo que hace que se tranquilicen en muy poco tiempo.
Darle pecho
La lactancia materna es una de las mejores soluciones para calmar el llanto del bebé, sobre todo en sus primeros tres meses de vida. Si has elegido esta forma de alimentación, sabrás que no se trata únicamente de satisfacer el hambre de tu hijo. Esta también es una forma de sentir el calor de su madre y estar protegido en sus brazos mientras se alimenta.
La temperatura del ambiente
Los bebés son muy sensibles a los cambios en la temperatura, por ello se trata de uno de los factores más importante que hay que cuidar. Deberás asegurarte en todo momento de que no sientan demasiado frío o calor, dependiendo de la época del año o el lugar donde te encuentres. Hacer algunos cambios en la climatización de la habitación o en la ropa que lleva puesta, puede ayudar a que se calmen con facilidad.
Causas más frecuentes que provocan el llanto del bebé
Cuando el bebé comienza a llorar es muy importante verificar cada una de las molestias o necesidades que puedan estar haciendo que llame la atención. Algunas de las importantes y comunes son las siguientes:
- Hambre
- Incomodidad por el pañal sucio
- Sueño
- Gases
- Inseguridad por no estar cerca de sus padres
- Mucho frío o calor
En caso de que hayas probado con cada una de estas opciones y el bebé siga sin calmarse, es bueno que consultes con su pediatra. De esta forma te aseguras de que todo esté en orden o de solucionar su molestia de forma acertada.En Mundo bebé sabemos lo importante que es calmar a tu bebé cuando llora o tiene alguna molestia. Por eso te damos algunos consejos, para que puedas vivir cada una de sus etapas de la mejor forma. Mantén siempre la calma ante cualquier situación y recuerda que tu hijo siempre querrá estar cerca de ti para sentirse confortable.