¿Cómo hacer para que tu bebé no llore al bañarlo?

Cómo Hacer Para Que Tu Bebé No Llore al Bañarlo

Tabla del contenido del post

Si quieres aprender cómo hacer para que tu bebé no llore al bañarlo, toma nota de nuestras recomendaciones.

Muchos padres se preocupan cuando llega la hora del baño, sobre todo cuando sus hijos comienzan a llorar desde que los desvisten. Por lo que te contamos la razón por la que esto puede pasar y lo que puedes hacer para evitarlo.

¿Por qué mi bebé se asusta cuando lo baño?

Hay muchos factores que pueden afectar a tu pequeño a la hora del baño y que para los adultos pueden pasar desapercibidos. Estos aspectos ocasionan que tu pequeño tenga miedo o se asuste y que quiera llorar para expresar estas emociones.

Es primordial que comiences a prestar atención a puntos clave como la sensación de ahogo o que se sientan agobiados por el agua. También pueden llegar a experimentar una mala sensación o que algún ruido los asuste, por ejemplo, el sonido del agua que se va por el desagüe.

En cualquier caso, no hay que minimizar lo que siente tu hijo, lo mejor es buscar diferentes soluciones para que esta situación deje de repetirse constantemente.

Cómo hacer para que tu bebé no llore al bañarlo: conoce nuestros mejores consejos

Si a tu bebé no le gusta el momento del baño, lo ideal es comenzar a hacer algunos cambios que te ayuden a evitar una mala experiencia:

  • Cuidar de la cantidad de agua de la bañera, ya que si hay poca o demasiada el bebé podría sentirse incómodo.
  • Prestar atención a si hace frío o calor, ya que la temperatura es un factor muy esencial. 
  • Es importante que no tengan sueño o estén cansados, ya que esto puede ocasionar que lloren.
  • Los padres deben transmitir seguridad y dejar los nervios a un lado.
  • No dejes que tu pequeño se aburra.

Esta situación puede ocurrir desde sus primeros días de vida o puede pasar más adelante. Hay bebés que desde el principio disfrutan al bañarse, pero después de unos meses dejan de hacerlo.

No importa cuál sea la situación, lo más importante es buscar una solución a este problema, ya que se trata de un aspecto de la vida cotidiana. La idea es que tu pequeño pueda relacionarlo con un momento positivo y que de esta forma no vuelva a llorar cuando ocurra.

Toma nota de nuestras mejores estrategias para eliminar las lágrimas al bañarlo.

Báñalo sobre tu regazo

Durante los primeros meses de vida una buena opción es bañarlo contigo, colocándolo en tu regazo. De esta forma se sentirá protegido y seguro al estar cerca de ti.

Sigue una rutina

Cuando los bebés tienen rutinas es mucho más fácil que no lloren, porque ya saben lo que pueden esperar. Intenta bañarlo siempre de la misma forma y sin cambiar la hora, de esta manera poco a poco se acostumbrará.

Báñalo con algún juguete

Los juguetes de baño son una buena opción para cuando quieres que tu bebé se divierta y deje de llorar. Prepara alguno de ellos y deja que tu pequeño se divierta al utilizarlos solo en este momento del día.

El baño no debe durar mucho tiempo

La duración del baño no debe ser excesiva ya que esto puede ocasionar sequedad en la piel o dermatitis. Además, durante sus primeras etapas no necesitará de mucho tiempo, ya que no se ensucian mucho.

Déjalo jugar con el agua

Una buena forma de calmarlo es comenzar a jugar con el agua, pasándola por diferentes partes de su cuerpo y dejando que se divierta con ella.

Recuerda que lo mejor que puedes hacer para tu bebé no llore al bañarlo es transmitirle tranquilidad y alegría durante este momento. En Mundo Bebé podemos ayudarte a evitar las lágrimas, conoce nuestro catálogo y selecciona algunas de nuestras opciones en juguetes y bañeras para garantizar la mejor experiencia para ti y tu pequeño.

También te puede interesar el siguiente tema:

>> ¿Cómo evitar que mi bebé se chupe el dedo? 

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *