Si has tenido relaciones sexuales recientemente puede que te preguntes cuándo aparecen los primeros síntomas de embarazo después de ello. Te contamos sobre lo que debes saber al respecto, para que puedas estar preparada ante la llegada de esta gran noticia.
Los síntomas del embarazo son las señales más esperadas por aquellas futuras mamás que están en búsqueda de un nuevo bebé. Por ello, es tan importante aprender a reconocerlas aunque para muchas de ellas llegan de manera más lenta o de forma inesperada.
Este tipo de señales pueden aparecer en algunas mujeres al poco tiempo después del coito, aunque algunas de ellas los confunden o no los notan. También hay quienes no sienten ningún cambio en su cuerpo, por lo que es difícil reconocer si están embarazadas o no.
En cualquier caso, se trata de un proceso que es diferente en cada mujer, pero que suele tener algunos puntos en común a los que hay que prestarles mucha atención.
¿Cuándo aparecen los primeros síntomas de embarazo?
Lo más común es que los síntomas del embarazo se comienzan a notar pasadas dos semanas después de la concepción. Hay quienes tienen un deseo tan profundo de ser madres que pueden llegar a ver señales sin estar a la espera aún de un bebé, lo que muestra cómo el cerebro puede influenciar en la fisiología.
Los primeros síntomas en aparecer son conocidos por los especialistas como signos de presunción de embarazo, formando parte de las primeras sospechas o alertas para la mujer. Son cambios físicos habituales, que suelen darse en las primeras semanas y que coinciden con la tercera semana de la fecha de la última regla.
¿Cómo saber si estoy embarazada?
Ahora que ya puedes reconocer las primeras señales, es común que te preguntes cómo puedes saber si estás embarazada. Para ello existen diferentes opciones, ya que la ciencia ha avanzado en gran medida y te permite obtener resultados más exactos en poco tiempo con algunos estudios.
Después de reconocer los primeros síntomas, puedes saber si estás embarazada con:
- Prueba de embarazo: buscan detectar la hormona especial en la orina o en la sangre que se presenta únicamente durante el embarazo. La misma lleva el nombre de gonadotropina coriónica humana o hCG y se produce en la implantación del óvulo fecundado, acumulándose de forma rápida en el cuerpo.
- Pruebas caseras (HPT): son económicas, privadas y fáciles de usar. Se puede comprar en diferentes farmacias, sin receta y suelen ser muy precisas aunque dependen de diferentes factores.
- Análisis de sangre: estos se hacen en un consultorio médico y pueden indicar si estás embarazada a los seis u ochos días después de la ovulación. Es posible elegir entre cuantitativo y cualitativo.
Síntomas de embarazo primeros días después del coito: los más comunes
Los primeros días después del coito es importante que prestes atención a la aparición de las siguientes señales:
- Ausencia de periodo menstrual.
- Náuseas y fatiga (con o sin vómito).
- Sensibilidad en el pecho o agrandamiento.
- Falta de sueño.
- Cambios de humor.
- Mareos.
- Acidez.
- Dolor de espalda o dificultad para respirar.
Este tipo de síntomas también pueden formar parte de otro tipo de molestias o enfermedades, por ello es importante que ante su aparición se confirme el estado de gestación.
También hay otras señales que tienen una mayor probabilidad de indicar un embarazo como:
- Distensión o aumento del tamaño del abdomen.
- Cólico o malestar uterino leve, sin sangrado.
- Aumento de la pigmentación en el abdomen, de la cara o en las areolas.
En Mundo Bebé queremos que aprendas a reconocer cuándo aparecen los primeros síntomas de embarazo y de esta forma preparar todo para su llegada lo antes posible. Recuerda que queremos formar parte de cada una de las etapas de tu pequeño con cada uno de nuestros productos.
También te pueden interesar el siguiente tema: