¿Es suficiente ampliar el permiso de paternidad a 4 semanas?

Tabla del contenido del post

ActualidadEmbarazo

¿Es suficiente ampliar el permiso de paternidad a 4 semanas?

diciembre 15, 20160 comentarios

El año nuevo viene con una novedad para los papás: la ampliación del permiso de paternidad de 2 a 4 semanas. La medida entra en vigor el 1 de enero de 2017 para mejorar la igualdad y la conciliación. ¿Pero por qué no llegar a las 16 semanas?

Hace un tiempo ya comentamos las míseras prestaciones que tienen los papás en España (las prestaciones para las mamás tampoco son para dar saltos de alegría). Pues bien, a partir de enero de 2017 el panorama mejorará ligeramente: el Gobierno ha anunciado su intención de ampliar el permiso de paternidad de las dos semanas actuales a cuatro semanas. Además, se estudiará seguir extendiendo progresivamente este permiso en los próximos años hasta alcanzar las 16 semanas.

De entrada, la ampliación del permiso a 4 semanas es una buena noticia, ya que los padres podrán disfrutar durante más tiempo de sus recién nacidos y repartir los cuidados con las madres de una forma más equilibrada antes de volver al trabajo. Pero la medida incluye algunos matices que hay que tener en cuenta para saber si funcionará…

Según se ha anunciando, estas cuatro semanas de permiso de paternidad son intransferibles y no obligatorias. Intransferible significa que los padres no podrán ceder parte de los días a las madres, aunque ellas sí pueden transferir parte de sus 16 semanas de baja al padre a partir de la sexta semana. Y no obligatorio significa que los padres pueden renunciar a parte del permiso para incorporarse al trabajo antes de tiempo, aunque perderán los días que les queden. Esto no es un mero detalle, porque actualmente el 15 % de los padres españoles ni siquiera solicitan el permiso de paternidad que les corresponde y muchos de ellos vuelven al trabajo antes de tiempo.

Sigamos avanzando hacia las 16 semanas

Duración de los permisos de paternidad en Europa (Fuente: Europapress)

A pesar de que en 2017 el permiso de paternidad se amplíe a 4 semanas en España, si nos comparamos con otros países de Europa aún salimos perdiendo. Por ejemplo, en Noruega los padres disfrutan de 14 semanas de permiso, en Finlandia les corresponden 13 semanas y en Suecia tienen 12 semanas. También es cierto que en otros países, sobre todo fuera de Europa, el permiso de paternidad apenas dura unos días o ni siquiera existe. ¿Será que en esos países los bebés solo los tiene la madre?

Por eso sería positivo que esto no se detenga aquí y sigamos avanzando hacia unos permisos de paternidad y maternidad igualitarios: 16 semanas para cada uno, con cierta flexibilidad, pero también con medidas que aseguren que tanto el papá como la mamá comparten las responsabilidades que supone el nacimiento de un nuevo hijo. Ya se han hecho los cálculos y ampliar el permiso de paternidad a 16 semanas tendría un coste de 1.400 millones de euros para la Seguridad Social. Pero el beneficio que supondría para la igualdad, la conciliación y el fomento de la natalidad… ¡eso realmente no tiene precio!

También puedes leer

Imagen inicial cortesía de Steven Van Loy/Unsplash.com

¿Es suficiente ampliar el permiso de paternidad a 4 semanas? Modificado el: diciembre 15th, 2016 por Mundo Bebé OrihuelaCompartir:Anterior publicación

No todas las cunas son iguales: ¿en cuál dormirá mejor?

Próxima publicación

¿Somos más de Papá Noel o de Reyes Magos?

Publicaciones que podrían interesarte…

noviembre 26, 2013diciembre 19, 2012guia mammaproof mejores sitios para ir con niñosjunio 16, 2017Imagen destacada Artículo semana del porteooctubre 2, 2018marzo 4, 2013mayo 27, 2013octubre 28, 2016marzo 18, 2013septiembre 19, 2014noviembre 26, 2015

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *