Muchos padres se preguntan, ¿cómo evitar que mi bebé se chupe el dedo? Ya que para ellos es un mal hábito que puede dejar consecuencias en su dentadura. Te contamos si esto es verdad y te damos algunos consejos para que puedas impedir que suceda.
¿Es malo que un bebé se chupe el dedo?
Lo primero que hay que saber es que se trata de un hábito muy común en los niños pequeños, por lo que no tienes que perder la calma cuando aparezca.
Los bebés cuentan con el reflejo de succión de manera natural, por lo que al llevarse los pulgares u otros dedos a la boca es muy común. Esto lo hacen incluso antes de nacer, ya que les permite sentirse seguros, además de que los ayuda a calmarse o a dormir.
Muchos bebés o niños pequeños dejan de chuparse el dedo por sí solos al llegar a los 6 o 7 meses. También hay algunos que suelen prolongarlo un poco más, hasta los 2 o 4 años.
La realidad es que no existe un momento específico para dejarlo, pero te contamos bajo qué circunstancias debes intervenir.
¿Debo dejar que mi bebé se chupe el dedo?
Chuparse el dedo no es un hábito que debe preocupar a los padres durante los primeros meses de vida, ya que se trata de una acción natural, que los bebés suelen dejar antes del año.
A pesar de ello, esta acción comienza a ser un problema cuando aparecen los dientes semipermanentes, debido a que puede afectar el paladar y la alineación de los mismos. Esto está relacionado directamente con el tiempo que dura tu hijo chupándose el dedo y la intensidad.
Es importante resaltar que la mayoría de los expertos recomiendan prestar atención a esta práctica antes de los 3 años de edad, porque durante este periodo es mucho más fácil evitar que suceda.
¿Cómo evitar que mi bebé de 3 meses se chupe el dedo?
Durante los primeros 3 meses de vida es normal que tu bebé lleve sus dedos a la boca, ya que es una de las formas que él tiene de explorar su entorno y conocer su cuerpo. Además, es importante observarlos, debido a que también puede ser una señal de que tiene hambre.
La realidad es que en esta etapa no representa ningún tipo de problema, pero si quieres evitarlo tan solo bastará con retirarlo de su boca en repetidas ocasiones.
Cómo evitar que mi bebé se chupe el dedo: Toma nota de estos 4 consejos
Existen muchas formas diferentes para que tu hijo deje de chuparse el dedo, pero necesitarás de mucho esfuerzo y paciencia para lograrlo.
Terapia de sustitución
Se trata de darle un peluche u otros objetos que pueda succionar para que pueda cogerlo y calmarse con ello. Durante sus primeras etapas te recomendamos el uso de los chupetes, ya que con ellos suelen mantenerse tranquilos durante más tiempo.
Distraerlo
Si quieres que tu pequeño deje de chuparse el dedo, una buena técnica es la de distraerlo. Puedes poner en sus manos cualquier otro juguete cuando es más pequeño y si es más grande pueden realizar una actividad como pintar o manualidades.
Esta es una forma de evitar que se aburra y lleve sus manos a la boca en consecuencia.
Refuerzo positivo
Esta técnica consiste en aplicar un refuerzo positivo cada vez que tu pequeño actúa del modo en que quieres. Un ejemplo de ello es con una pegatina o algún alimento que le guste mucho, que se lo darás cuando pase mucho tiempo sin llevar sus dedos a la boca.
No hay que gritarlo ni utilizar la violencia.
A través de la violencia o los gritos tan solo conseguirás que tenga miedo y no que cambie o deje el hábito. Lo mejor es explicar el por qué no se debe hacer y recordarlo cada vez que veas que se lo lleva a la boca.
Ahora que ya respondimos tu pregunta de cómo evitar que mi bebé se chupe el dedo, te invitamos a que pongas en práctica nuestros mejores consejos. Recuerda que en Mundo Bebé te acompañamos durante las diferentes etapas de tu pequeño, por lo que siempre puedes contar con nosotros para eliminar tus preocupaciones.
También te puede interesar el siguiente tema: