Bebé no quiere biberón, ¿qué hacer? 10 consejos

Bebe No Quiere Biberon Consejos Para Saber Que Hacer

Tabla del contenido del post

¿Estás teniendo problemas porque tu bebé no quiere biberón y no sabes qué hacer? Sigue nuestros consejos para que puedas resolver esta situación en poco tiempo.

Muchas madres han pasado por la molestia de que su bebé no acepta el biberón, normalmente porque están acostumbrados a beber directamente de su pecho. Se trata de un escenario que genera mucha preocupación en ellas, por lo que siempre es bueno conocer algunos trucos para afrontarla.

¿Qué debo hacer si el bebé no quiere biberón? Toma nota de nuestros 8 consejos.

Lo primero que mamá y papá deben comprender es que el uso del biberón es un proceso de adaptación que requiere tiempo. También es significativo conocer algunas estrategias que puedan facilitar todo este proceso.

Toma nota de nuestras mejores sugerencias para dejar de lado las preocupaciones al respecto.

Mantén la calma

Lo primero que debes hacer es mantener la calma, ya que lo más probable es que tarde en adaptarse al biberón. Es normal que esto ocurra, por lo que debes tranquilizarte y estar preparado para reacciones como el llanto o el rechazo del mismo.

Ofrece el biberón después del pecho

No hay que forzarlo a tomar el biberón, pero podemos intentarlo en varias ocasiones, dejando pasar un tiempo prudencial para que se calme.

Si no quiere aceptarlo, espera un poco y dale el pecho, luego puedes intentarlo de nuevo cuando esté feliz, satisfecho y propenso a probar cosas nuevas.

Crea un ambiente relajado

Es primordial crear un ambiente relajado donde el bebé pueda sentirse bien y su mamá tranquila. La idea es que ambos logren concentrarse en la toma de la leche, sin distracciones, ni nada que le genere frustración al pequeño.

Cambia la tetina

El uso de la tetina incorrecta puede ser uno de los motivos por el cual tu bebé rechace el biberón. La principal recomendación en este caso es elegir alguna que tenga textura o con un tamaño similar al chupete, de esta forma el pequeño se sentirá familiarizado y aceptará con mayor facilidad el cambio.

Coloca un poco de leche materna en la tetina

Este es un truco que funciona en algunas ocasiones, debido a que el pequeño succionará y el sabor de la leche materna lo ayudará a sentirse más cómodo al beber.

Déjalo que juegue con el biberón

Jugar con el biberón y con la tetina le permitirá al bebé acostumbrarse y conocer lo nuevo. No hay que forzarlo a comer directamente, primero déjalo explorar a su ritmo con el nuevo accesorio, sin obligarlo a nada.

Cambia el tipo de leche

El rechazo del biberón puede ser ocasionado por el tipo de leche que le estás dando, debido a que al bebé no le gusta su sabor. También puedes variar su temperatura, ya que a algunos les gusta más que se encuentre tibia y otros incluso fría.

Verificar la fecha de caducidad de la leche de fórmula infantil es importante, así como asegurarse de que el envase no haya permanecido abierto por más tiempo que lo recomendado por quienes la fabrican. Así como también se debe tomar en cuenta si el líquido ha cambiado o ha adquirido algún olor de cualquier otro alimento.

No esperes hasta el último momento

No es adecuado esperar hasta que el bebé tenga mucha hambre para ofrecerle el biberón. Cuando esto ocurre se encuentran irritables y molestos, por lo que es más fácil el rechazo de cualquier tipo de alimentos, incluso de la lactancia materna.

Por ello es fundamental prestar atención a las primeras señales de hambre y preparar el biberón a tiempo, para que él pueda disfrutarlo tranquilo.

En Mundo Bebé sabemos que puede llegar a preocuparte cuando tu bebe no quiere biberón y por eso te damos los mejores consejos para solucionar esta situación. Recuerda que te acompañamos en cada uno de los momentos de tu pequeño y queremos ayudarte para que disfruten de cada uno de ellos, sin problemas ni preocupaciones.

También te pueden interesar el siguiente tema:

>> ¿Cómo calmar a un bebé que llora mucho?

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *