¿Quieres llevar a tu bebé? Conoce cómo hacerlo siguiendo los pasos para colocar un fular portabebés. No tengas miedo de llevarlo contigo, aprende a hacer el nudo correcto y más seguro.
Un fular portabebés es un artículo que sirve para llevar a tu hijo durante sus primeras etapas contigo. La idea es que puedas cargarlo cuando quieras, pero sin usar tus brazos directamente para ello. Por esta razón es importante saber cómo anudar esta gran tela en torno a tu hijo y a tu cuerpo, para que el peso se reparta de la forma correcta entre los hombros, espalda y cadera del portador.
Cómo poner un fular portabebés paso a paso
Existen diferentes formas de colocar el fular portabebés, pero todo dependerá del modelo que hayas elegido. Lo primordial es que al usarlos te sientas seguro de que tu bebé se encuentra en la posición adecuada y que va completamente seguro en tu pecho. Para ello debes seguir algunos pasos para hacer el nudo con el ajuste necesario y de esta forma evitar cualquier inconveniente.
Paso 1: Localiza el centro del fular
Lo primero es localizar el centro del fular, el cual está marcado comúnmente por su etiqueta o logo de la marca. Esta área irá justo frente a ti, pegada a la parte alta del abdomen.
Paso 2: Pasa sus lados por tus hombros
Debes hacer que cada uno de sus lados te rodee, para luego cruzarlos en tu espalda, mientras subes cada extremo y para que caigan sobre tus hombros.
Paso 3: Mételo en el interior de la tela de tu cintura
Los extremos que ahora caen frente a ti deben ir dentro de la tela que rodea tu abdomen o cintura.
Paso 4: Cruzar al frente
Después de que has introducido los extremos, debes cruzarlos nuevamente por el frente de ti. Esto hará que se forme una equis (X) a la altura de tu pecho.
Paso 5: Doble nudo en la espalda
Pasa nuevamente los extremos alrededor de tu cintura y dale dos vueltas. Luego finaliza con un nudo doble que debe quedar en la parte baja de tu espalda.
Paso 6: Colocar al bebé
Es momento de introducir al bebé en el fular y acomodarlo, debes hacerlo en la zona ancha de la tela que doblaste en el primer paso.
Coge al bebé y apóyalo en uno de tus hombros, mientras lo vas acomodando dentro del fular. No es un procedimiento rápido, ya que debes asegurarte de que esté en la posición de “ranita”, de forma correcta y confortable.
¿Cómo saber si el fular portabebés está bien colocado? Recomendaciones que no debes pasar por alto
Finalmente, hay algunos detalles que pueden ayudarte a comprobar que tu fular está bien colocado. Sigue nuestras recomendaciones y asegura el bienestar de tu bebé:
- Comprueba que la tela cubre al bebé de rodilla a rodilla (corva a corva) y que queda estirada cubriendo la espalda de tu bebé.
- El culete del bebé queda por debajo de la altura de sus rodillas, por la posición de “ranita”
- Puedes cubrir su cabecita con uno de los laterales, para mayor protección, sobre todo cuando duermen o están recién nacidos. La misma debe quedar a la altura de un beso del portador.
- Es habitual que los piecitos queden fuera del fular para que la posición sea más natural y confortable para ellos.
Al seguir todos los pasos para colocar el fular portabebés puedes comenzar a portar a tu pequeño sin ningún problema. En Mundo Bebé tenemos este tipo de complementos disponibles, todo ellos ergonómicos para asegurar el bienestar de tu bebé. Atrévete a comprobar todas las ventajas de llevarlo contigo a todas partes en tu pecho, ya que se sentirán unidos a donde quiera que vayan.