¿Quieres aprender a cómo sacar los mocos a un bebé? Te contamos sobre la forma correcta de hacerlo.
Se trata de una acción que puede preocupar a cualquier papá primerizo de un niño pequeño, ya que existe el temor de lastimarlos. Toma nota de nuestras recomendaciones para que esto no ocurra.
Aprende cómo sacar los mocos a un bebé ¡Toma nota de lo que puedes hacer!
La flema y los mocos en los bebés recién nacidos o con pocos meses de vida son más comunes de lo que se cree. El problema es que los padres suelen agobiarse ante esta situación, hasta que logran habituarse y coger una buena práctica para sacarlo.
Tan solo tienes que tener un poco de paciencia y conseguir la técnica que más les funcione a ambos para hacerlo bien.
Diferentes técnicas para sacarle los mocos a un bebé
Existen diferentes maneras o técnicas con las que puedes sacarles los mocos a tus bebés sin molestarlo o hacerle daño.
Lo primero que debes aprender es hacerle los lavados nasales, así será mucho más fácil despejar su nariz. Para ello hay que acostarlo boca arriba, girando su cabeza hacia un lado, para luego aplicar el suero fisiológico y que con ello las fosas nasales se humedezcan.
Luego de seguir estos pasos, es momento de sacar las secreciones que le molestan al bebé en su nariz, para ello puedes seguir los siguientes métodos:
- Aspirador nasal de cánula: se trata de una manera rápida de eliminar este tipo de molestias de la nariz del bebé. Vas a usar este elemento introduciendo la punta en uno de los orificios de su nariz, pero no por completo para no crear un vacío. Luego aspiras rápidamente, moviéndolo en círculos para asegurar una limpieza completa.
- Aspirador nasal ergonómico o perita: puede que sea un poco difícil de usar, debido a que la nariz del bebé es muy pequeña. Tan solo tienes que apretar el bulbo de goma e introducir su extremo en uno de los orificios nasales, para luego soltarlo suavemente. Debes tapar la otra fosa para asegurar una mayor presión.
- Pinzas nasales: hay pinzas especiales para quitar los mocos secos de la nariz del bebé y que cuentan con un tope de seguridad para evitar introducir de forma profunda en su naricita, por lo que se trata de un elemento que puede venir bien.
Cualquiera de estas técnicas es eficiente, sobre todo si aprendes a cómo utilizarlas de la forma correcta. Particularmente te recomendamos el uso de aspiradores nasales de cánula, ya que son fáciles de usar y funcionan excelente en los bebés más pequeños.
Consejos para sacarle los mocos a un bebé de la forma correcta
Si cualquiera de estas técnicas te funciona, sigue nuestros consejos finales para sacar los mocos a tu bebé sin causarle daño:
- Bajo ninguna circunstancia uses los bastoncillos de algodón para sacarle los mocos a tu bebé, ya que pueden dañar sus fosas nasales
- Tan solo debes hacerlo tres o cuatro veces al día, ya que si lo haces mucho podrías ocasionar alguna herida o hemorragia en la nariz del bebé.
- Puedes utilizar humidificadores para lograr un ambiente húmedo que le ayude a descongestionarse. Esto funciona sobre todo cuando hay calefacción en una habitación, ya que la misma suele resecar la nariz en gran medida.
Es importante acudir al pediatra si tu bebé tiene problemas para respirar, a pesar de los lavados nasales. También si los mocos están acompañados de otras complicaciones que puedan indicar una otitis, conjuntivitis o cualquier otra infección.
Síntomas como la fiebre por más de tres días, dolor intenso en los oídos o malestar general, pueden ser una señal de que existe un problema mayor.
Ahora que ya conoces cómo sacar los mocos a un bebé junto con las mejores recomendaciones puedes estar seguro de que sabrás como actuar al respecto. En Mundo Bebé queremos acompañarte en cada una de sus etapas, por lo que aquí podrás conseguir diferentes elementos para realizar esta tarea sin ocasionar daño a tu pequeño.
También te puede interesar el siguiente tema: