¿Dormir boca abajo en el embarazo? Te contamos si es posible o no

Dormir boca abajo en el embarazo ¿es posible? Entra aquí: te contamos todo sobre los riesgos y los mejores consejos para descansar

Tabla del contenido del post

Muchas mujeres se preguntan si dormir boca abajo en el embarazo conlleva riesgo o es muy incómodo. Toma nota de todo lo que debes saber al respecto y de los mejores consejos para descansar de la manera adecuada.

Cada persona tiene su propia postura al dormir y es una decisión muy personal hacer algún cambio al respecto. Las mujeres embarazadas deben pensar en si esto trae consecuencias para el bebé o para su propio organismo.

Por ello, ¿qué sucede si estoy acostumbrada a dormir boca abajo? Es posible que necesites un cambio muy pronto, antes de que la gestación avance más y no puedas descansar.

Descubre aquí si puedes dormir boca abajo en el embarazo

Lo primero que debes saber es que no presionará al bebé si duermes en esta posición durante tu embarazo. Tampoco implica ningún riesgo para él, ya que tu pequeño se encuentra perfectamente protegido en tu interior, gracias al líquido amniótico, la placenta y el útero.

Dormir boca abajo en el embarazo: primer trimestre

Durante los tres primeros meses de embarazada puedes seguir durmiendo en esta postura sin ningún problema. Te recomendamos que empieces a buscar otras posiciones para dormir, de esta forma será mucho más fácil acostumbrarse cuando ya la gestación se encuentre más avanzada.

Dormir boca abajo en el embarazo: segundo trimestre

En esta fase el vientre comienza a abultarse considerablemente y mucho más rápido, por lo que puede resultar difícil dormir boca abajo. Cuando esto ocurra notarás que ya buscas otras posiciones de forma automática, sin darte cuenta, hasta encontrar una lo suficientemente cómoda para descansar.

Dormir boca abajo en el embarazo: tercer trimestre

Ya que durante estos meses es mucho más difícil descansar y colocarse boca abajo es casi imposible. Lo mejor es que busques una posición lo suficientemente cómoda y que duermas todo lo que puedas en ella.

¿Puedo sentir dolor al dormir boca abajo embarazada?

A pesar de que no es peligroso dormir boca abajo, esta posición tampoco es la más recomendada. Esto se debe a que puede afectar la zona cervical y la espina dorsal de la futura mamá, debido a que se debe girar la cabeza para poder respirar bien y por ello el cuello no estará alineado con el resto del cuerpo.

La principal consecuencia es el dolor en la espalda o en el cuello, además del excesivo cansancio por la falta del descanso nocturno adecuado. Por esta razón, lo mejor es evitar dormir de esta forma e intentar hacerlo de lado es lo más recomendable.

Consejos para dormir mejor durante el embarazo

Hay muchas maneras diferentes de lograr un buen descanso a lo largo de todo el embarazo. ¡Toma nota de nuestros mejores consejos!

  • Acostumbrarte al lado izquierdo: dormir en esta posición, utilizando una almohada o dos entre las piernas o por debajo del abdomen, es una buena forma de evitar que el peso se apoye en el área del hígado y la vena cava queda a la derecha de la columna vertebral.
  • Colchón firme: para promocionar apoyo a la espalda durante el embarazo y para que de esta manera puedas descansar mejor.
  • Alimentación: las ganas de orinar constantes pueden evitar un buen descanso, por lo que te aconsejamos no tomar líquidos antes de irte a la cama. También es positivo eliminar las cenas difíciles de digerir o copiosas.
  • Hábitos de sueño: si te despiertas en algún momento de la noche debes prestar atención a la posición en la que duermes y cambiar la postura a una que sea mucho más beneficiosa.
  • Almohada para embarazadas: la misma sirve para dar soporte y algunas se ajustan a la forma de la barriga y la del cuerpo. Es muy fácil acomodarse al usarlas y con ellas puedes reducir los calambres y dolores al dormir.

En Mundo Bebé sabemos que existen muchas dudas sobre dormir boca abajo en el embarazo y por ello te damos los mejores consejos. Queremos que mamá pueda descansar y vivir una de las mejores etapas de su vida de la forma más cómoda.

También te puede interesar el siguiente tema:

>> Cuándo aparecen los primeros síntomas de embarazo después del coito.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *